Editorial Mil y Un Cuentos (M1c) no rechaza recibir manuscritos para su publicación pero, a fin de regular la recepción de los mismos, sugerimos ciertas condiciones mínimas, tanto para facilitar el trabajo de nuestros lectores como para evitar gestiones inútiles y rechazos a los autores y/o ilustradores.
Recepción de manuscritos
- Debe ser una obra original no publicada en ningún formato (tanto en papel como en internet). Si ha sido autopublicada o editada para alguna institución u organismo oficial, ya sea una pequeña tirada, la editorial no aceptará la valoración de la misma.
- La obra debe estar completa, con ilustraciones y texto. No se valorarán obras que solo lleven texto o solo ilustraciones.
- La obra debe estar registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual. Más información en mcu.es.
- La obra debe estar englobada en la llamada Literatura Juvenil o Cuento Infantil Ilustrado.
¿Qué debe contener el envío?
- Documento acreditativo (escaneado) del registro en la Propiedad Intelectual o el resguardo de registro en caso de no disponer aún de número de registro.
- Sinopsis y resumen del manuscrito, máximo una página (.doc o .pdf).
- Breve comparación de su obra con otras ya existentes (si existen) en el mercado explicando similitudes y/o diferencias y que aporta su obra en el actual mercado, público objetivo al que va dirigido…
- Sinopsis y c.v. del autor y/o ilustrador (.doc o .pdf).
- Plan de marketing detallado que llevará a cabo el autor y/o ilustrador.
- Manuscrito original completo (.doc o .pdf).
¿Qué haremos con tu manuscrito?
- Se evaluará el manuscrito con detenimiento acorde a los criterios editoriales.
- Se deliberará una decisión sobre la publicación que será comunicada al autor y/o ilustrador:
- Si la decisión es positiva nos pondremos en contacto y propondremos un contrato editorial con el autor y/o ilustrador de la obra.
- Si la decisión es negativa se comunicará y el manuscrito recibido será eliminado de nuestro registro.
- En ningún caso el envío de un manuscrito a Editorial M1C supone cesión alguna de derechos sobre este.
Sugerencias…
- Aunque debería ser algo obvio, la experiencia nos dice que se asegure de la calidad del manuscrito que vaya a enviar. Si tiene dudas, repáselo atentamente antes de mandarlo, cuidando sobre todo la corrección ortotipográfica o asesórese de profesionales de la corrección. Sólo los textos realmente dignos de interés tienen posibilidades de ser publicados.
- Envíe su manuscrito sólo mediante email. No lo envíe en papel: ahorrará dinero… y contribuirá a no dañar el medio ambiente.
Si has leído las instrucciones y ves que cumples con los requisitos, puedes enviarnos tu manuscrito.
Finalmente indicarle que nos gusta contestar a todos los correos, si no es el caso, por favor discúlpenos. En el caso de que estemos interesados en el texto completo de su propuesta se lo haremos saber en un plazo no superior a dos meses desde la fecha de recepción de los materiales. No leeremos textos que no estén bajo las condiciones expuestas, confiamos lo entiendas.