Poe Mitos

Poe Mitos

12,90€

ISBN: 978-84-937104-3-9
Dimensiones: 23 x 21 cm

Con la sencillez elegante y soberbia de la tradición oral africana, Pepe Maestro nos invita a disfrutar de una prosa poética narrada desde el silencio a la palabra. Y si cuando los hombres sólo sabían reír y llorar, y todo era silencio, fue una mujer la que plantó la semilla del árbol más grande, en Poe Mitos, fue Alicia Gómez la que con su sensibilidad femenina llenó de imágenes el silencio de la página en blanco. Su propuesta de una estética moderna y nada convencional, rescata el color de los cuatro elementos, los mezcla y los deja crecer con fuerza, equilibrio y maestría sobre el papel. El resultado es una obra con una gran fuerza narrativa y plásticamente sorprendente.

Autores

PEPE MAESTRO. Nace en Cádiz y tras licenciarse en Filología Hispánica, ingresa en una cooperativa de Educación Ambiental. Anduvo como actor y titiritero, representando sus obras por plazas y teatros con la Compañía Cataplof (Una de monstruos, El príncipe rana, Libros). El acercamiento a la literatura infantil le sirvió para coordinar varias Muestras del Libro Infantil y Juvenil en Jerez de la Frontera y participar en numerosas Ferias y Salones del Libro. También para entrar al mundo de la narración oral donde ha recorrido la geografía nacional contando sus historias, participando en numerosos festivales de la palabra y programas de narración oral. Colabora con diversos organismos e instituciones dedicadas principalmente al fomento de la oralidad y de la lectura. Como escritor ha publicado El Circo de Baltasar y Una pluma de cuervo blanco y Alfonsina en Palabras del Candil. Suyas son también diferentes piezas teatrales para niños y jóvenes como Casi Blancanieves, La Flor de Trébol y El único lobo. De su labor como rapsoda destacan La Historia de un Soldado con la Orquesta Manuel de Falla y bajo la dirección de Juan Luis Pérez; sus colaboraciones con el trío de jazz Saguiba en los recitales musicalizados El Club de la Serpiente (concierto homenaje a Julio Cortázar), y El Muro de las Hetairas de Fernando Quiñones; Los Cincuenta poemas del amor furtivo de Bilhana con el guitarrista Nono García.
ALICIA GÓMEZ nace en Albacete en 1975, es licenciada en Filología Hispánica por la
Universidad de Salamanca y reside en Córdoba. Ha participado en las exposiciones itinerantes del certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha, en la modalidad de ilustración en 2001, 2003, 2004, 2004 y 2008. Ganó el primer premio de ilustración Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha en 2004. Es ilustradora de la revista literaria Ayvelar desde 1993. Ha ilustrado El libro de las decisiones, de Luis Escribano Cauqui, de Ediciones Ayvelar, 2003.

Reseñas

Reseña Tertulia Andaluza