Mauricio Rosencof
Mauricio Rosencof. Fue dirigente del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros). Es judío, debido a sus padres; que eran rusos.
De niño Rosencof vivió en Bezyitze, pero más tarde su padre Isaac Rosencof se vio obligado a inmigrar a Uruguay por los nazis. Se instaló en Uruguay con la profesión de sastre, y un año después su esposa; Rosa, e hijos (Mauricio y Leibu) también inmigraron al país.
Su apellido y sus nombres fueron cambiados de: Rajzla a Rosa, Rosenkopf a Rosencof, Leibu a León o Leonel, y Marcos o Moishe a Mauricio. Su hermano Leibu falleció de meningitis cuando Mauricio era niño.
Fundador de la Unión de Juventudes Comunistas y dirigente del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), en 1972 fue detenido y torturado con José Mujica y Fernandez Huidobro.1 Tras el golpe de Estado de 1973 fue declarado «rehén» junto a ocho reclusos más.2 Permanecer en ese estado suponía la muerte inmediata si algún acto exterior amenazaba la seguridad de las Fuerzas Armadas. Tras doce años de cárcel, fue liberado en 1985 al ser promulgada una ley de amnistía para los tupamaros.2
Vive en Montevideo; es dramaturgo, novelista, poeta, periodista y desde 2005 es Director de Cultura de la Intendencia de Montevideo. Entre varias ocupaciones es columnista de la revista semanal Caras y Caretas.
Cuentos Publicados
Mostrando el único resultado